sábado, 6 de diciembre de 2008

SALAZONES UDANA
EL MEJOR BACALAO PARA TUS EMPANADAS.

Bacalao de Noruega, Islandia y las islas Faroe.

Empanada bacalao con pasas


Los ingredientes
(4 personas)
- sofrito de empanada (receta)
- masa de empanada (receta)
- 400 grs. de bacalao (trozos o migas)
- 150 grs. de pasas sin pipos
- un puñado de almendras (opcional)

Así se hace
Desalar el bacalao dejándolo a remojo en agua fría desde el día anterior. Ya desalado cocerlo, escurrirlo y desmigarlo. Elaborar el sofrito y, al final, cuando ya este en su punto añadirle el bacalao junto con las pasas y unas almendras machacadas... reahogandolo todo dándole tan solo unas vueltas para que coja sabor.

Trucos y consejos
- El bacalao también puedes no desmigarlo y añadirlo en trozos menudos con/sin la piel (postas). Si lo haces de esta manera es preferible sean trozos de la panza del bacalao, pues son mas jugosos.
- Las almendras machadas dan un sabor especial a esta empanada, aunque tenemos que decirte que el mismo no es para todos los gustos.
- Si quieres darle a esta empanada un sabor mas dulzón puedes machacar algunas pasas y añadírselas al sofrito al final junto con las demás ingrediente... como también dejar un rato las pasas a remojo en vino dulce tipo moscatel antes de usarlas.

Empanada de Hojaldre






Empanada de carne de Hojaldre. (4 personas).
1 kg de lomo de cerdo.
2 laminas de masa de hojaldre.
Un puñado de harina.
3 cebollas.
1 pimiento verde.
1 pimiento rojo.
1 huevo.
1 vaso de vino blanco.
Aceite de oliva.
Levadura.
Sal.
Agua.
Mantequilla.
1 sobre de azafrán
La carne cortada en tacos, se fríe con los pimientos y las cebollas.
Se le añade sal y azafrán.
La masa se forma con la levadura, harina y huevo, se forma un fondo
se echa el relleno, y una tapa.
El metodo habitual.
25 min. en horno a 180 ºC.
Hecha por mi el día 6 de Diciembre.

viernes, 5 de diciembre de 2008








La mejor carne para empanadas,y tambien los mejores jamones, chorizos y quesos

domingo, 30 de noviembre de 2008

Empanada de Zamburiñas



Ingredientes:
Para la masa:
1 vaso de aceite de girasol
1/3 de vaso de leche

1/3 de vaso de agua
1/3 de vaso de vino blanco

500 gr. de harina
1 huevo
1 sobre de levadura Royal
Para el relleno:
1/2 litro de aceite de oliva
3 cebollas
1 diente de ajo
2 pimientos rojos
1 sobre de azafrán
1 poco de pimentón dulce
1 poco de sal
500-750 gr. de zamburiñas sin cáscara

Elaboración de la masa:

Se echa en un cuenco el aceite, la leche, el agua el vino blanco y el huevo batido.

Se va añadiendo poco a poco la harina al tiempo que se mezcla homogéneamente hasta obtener una masa consistente y que no pegue los dedos.

Se deja descansar 1/2 hora.

Elaboración del relleno:

Se vierte en una sartén el medio litro de aceite y se pone al fuego.

Cuando el aceite se ecuentre templado se incorporan las cebollas bien cortaditas en láminas y el diente de ajo también fileteado. Lo dejamos dorar ligeramente y comenzamos a añadir los dos pimientos rojos troceados.

Removemos y espolvoreamos un poco de pimentón, sal y un sobre de azafrán.

A continuación añadimos las zamburiñas frescas limpias y sin cáscaras o previamente descongeladas.

Dejamos la sartén con el mejunge al fuego para que se vaya haciendo.

Después se deja enfriar.

Introducción de la empanada en el horno:

Se divide la masa de la empanada en tres porciones; dos de ellas grandes y una pequeña para los adornos finales.

Una parte de la masa se estira con un rodillo y se pone como base en la bandeja del horno. Sobre ella se esparce el mejunge.

La otra porción grande de masa se estira y se emplea para tapar la empanada. Los bordes se cierran retorciendo conjuntamente la masa superior e inferior con cuidado de no romperla.

La tercera parte de la masa se estira en cilindros finos y se utiliza para adornar la empanada conformando una cuadrícula o cualquier otro motivo.

En el centro de la empanada se abre un pequeño agujero.

La empanada se puede barnizar con huevo batido para que adquiera cierto brillo al retirarla del horno, esto es opcional.

Se introduce en el horno durante 30/45 minutos a 200º en posición media/in
ferior

Empanada de bacalao


Ingredientes:
Para la masa:
500 grs. de harina.
10 grs. de levadura de pan.
1/2 cucharadita (de café) de sal.
Agua.
100 grs. de manteca.
2 huevos.
Para el relleno:
1/2 kg de bacalao desalado y desmigado.
1 cebolla.
1 morrón verde.
1 morrón rojo.
3 dientes de ajo.
Aceite y sal.
Para pintar la masa:
Huevo batido

Para preparar la masa, mezcla la harina con la sal. Añade la levadura disuelta en agua tibia, e incorpora la manteca derretida y los huevos.
Mezcla todo bien, ayudándote con las manos, hasta conseguir una masa homogénea. Déjala reposar durante 30 minutos tapada con un paño.
Aparte, pocha en aceite a fuego lento la cebolla, el morrón verde y el rojo, todo en juliana, junto con los ajos en láminas. Sazona, y una vez pochado agrega el bacalao desmigado. Mantén al fuego 2-3 minutos más salteando.
Divide la masa en dos partes. Estira bien. Con una parte forra una tartera (untada con aceite). Vierte el relleno y tapa con la otra parte de la masa. Reserva unas tiras de masa para adornar. Unta con huevo batido los bordes para sellar la empanada. Adórnala con unas tiras de masa y píntala con huevo. Hazle unos agujeritos para que salga el vapor y evitar que se infle la empanada. Mete en el horno caliente a 180 °C unos 25 minutos.

El bacalao de acá a veces resulta un poco viejo, y el salado es aún más intenso. La solución es dejarlo desalar un poco más de tiempo, o lograr el bacalao de temporada con un pescatero amigo. También se puede reemplazar el bacalao con atún de lata, caballa o jurel.
Video del proceso de la elaboración de la masa para una empanada de atún simple.